Con la presencia de la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y del rector del CFT Estatal de la Región de Valparaíso, Rodrigo Jarufe, se realizó el lanzamiento de la tercera versión de la Escuela de Líderes Vecinales, iniciativa desarrollada en conjunto por el municipio y la carrera de TNS en Gestión Pública.
La Escuela busca articular, organizar y potenciar la participación ciudadana de dirigentes de organizaciones territoriales, funcionales y vecinos de la comuna, fortaleciendo sus capacidades de autogestión y promoviendo un mayor involucramiento en los procesos de toma de decisiones de la gestión pública local.
Novedades 2025: Escuela de Continuidad
En esta edición se incorpora por primera vez la Escuela de Continuidad, que contempla tres módulos y tiene como objetivo dar proyección al trabajo realizado en 2024. Sus contenidos incluyen: Herramientas para fortalecer organizaciones vecinales, cómo formular proyectos y ganar fondos y un taller práctico de herramientas digitales.
La Escuela Inicial, por su parte, considera los módulos Liderazgo y fortalecimiento organizacional comunitario y Formulación de proyectos comunitarios.
Formación integral y con proyección
La Escuela de Continuidad abordará temáticas como vocería efectiva, relación con medios de comunicación, declaraciones públicas, resolución de conflictos y principios de comunicación efectiva, entre otras.
Cada escuela contempla 25 participantes, quienes recibirán herramientas prácticas y teóricas para fortalecer el trabajo comunitario en sus barrios y organizaciones.
El impacto de la iniciativa ya se ha visto reflejado en ediciones anteriores: en 2024, cuatro de los participantes decidieron matricularse en el CFT Estatal, ampliando sus horizontes formativos y consolidando un puente entre la educación técnica y la participación ciudadana.