CFT Estatal ejecuta programa de capacitación que beneficiará a 130 personas en la provincia de San Antonio

CFT Estatal ejecuta programa de capacitación que beneficiará a 130 personas en la provincia de San Antonio

El CFT Estatal es parte fundamental del Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional 2025, iniciativa impulsada por Puerto San Antonio, en colaboración con Fundación Chile, y que beneficiará a más de 600 personas en la provincia. El CFT tiene a su cargo la ejecución de cursos de formación dirigidos a trabajadores de la construcción, personas mayores y dirigentes sociales, instancia que capacitará a 130 personas.

Este programa contempla capacitaciones en AutoCAD para socios del Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción, y los cursos Postulación a Proyectos y Alfabetización Digital para dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Antonio (Uncosan) y la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM).

Rodrigo Jarufe, rector del CFT Estatal, destacó el valor de esta colaboración. “Puerto San Antonio decidió trabajar con nosotros en capacitaciones destinadas principalmente a nuestros vecinos y personas relacionadas con el área de la construcción. Estamos convencidos de que estas capacitaciones mejorarán la calidad de vida y oportunidades de los beneficiarios, fortaleciendo también la relación entre las instituciones y la comunidad”.

Desde Puerto San Antonio, su gerente general Ramón Castañeda subrayó que “este es el inicio de un proceso a largo plazo, con mucho trabajo tanto de las organizaciones sociales como del CFT Estatal y Fundación Chile. Para nosotros, siendo una empresa pública, esta colaboración público-pública es fundamental, porque genera resultados que se proyectan en el tiempo y que esperamos sigan creciendo y expandiéndose”.

Por su parte, Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectoria Formativa Laboral de Fundación Chile, valoró la alianza señalando que “trabajaremos con 500 estudiantes de distintos liceos técnicos de la provincia, además de incorporar a docentes como mediadores pedagógicos, con foco en el desarrollo de habilidades del siglo XXI: innovación, gestión, comunicación digital y trabajo en equipo”.

Finalmente, la Delegada Presidencial Provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, resaltó la importancia del trabajo articulado “esta articulación entre la comunidad, la empresa y el Estado es lo que se está buscando hoy, para potenciar las habilidades que se encuentran en la provincia, de tal manera de desarrollar una identidad respecto al trabajo que pueden hacer los trabajadores para el crecimiento y desarrollo de la ciudad”.

Compartir:

Más Noticias

Send Us A Message

Ir al contenido