Plan de Capacitación Oficina Técnica CFT Estatal

Plan de Capacitación Oficina Técnica CFT Estatal

Si te interesa la innovación, quieres aprender a desarrollar proyectos de innovación, emprendimiento y tecnología, quieres capitalizar tus ideas, financiar tus proyectos y requieres de orientación y herramientas para lograrlo, necesitas inscribirte en esta capacitación.

La Oficina de Innovación, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica (OIETT) del CFT Estatal te invita a participar del Plan de capacitación: “Introducción a la Innovación, el emprendimiento y la transferencia tecnológica”, el cual consta de 4 módulos gratuitos, abiertos a la comunidad educativa. Además, quienes cuenten con un 75% de asistencia recibirán un certificado que acreditará su participación.

Inscríbete AQUÍ

Título del MóduloImparteDescripción del ModuloFecha
Horario

MÓDULO 1:

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO; EL ROL DE LAS OIETT

Académico Marco Antonio Carrasco.

Ingeniero en Marketing, Master en Administración y Negocios Universidad Alberto Hurtado.

En el CFT Estatal imparte las asignaturas sello: Sustentabilidad para el desarrollo competitivo; Taller de Innovación; Taller de Emprendimiento; Educación Cívica, ética y responsabilidad social empresarial. Además, imparte la Asignatura disciplinar Contabilidad, costos y presupuesto.

Este módulo tiene como objetivo contextualizar a las y los participantes sobre la escena regional asociada a la innovación, el emprendimiento y la transferencia tecnológica, junto con compartir definiciones y referentes de oficinas técnicas de instituciones de educación superior, acciones de transferencia tecnológica en la región y mecanismos de financiamiento para los proyectos asociados.

 

Martes 24 octubre

15:00 a 17:00 horas

MÓDULO 2:

INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

 

Martín Davis.

Abogado de la Universidad de Valparaíso y Magister en Propiedad Intelectual por la Universidad Austral de Buenos Aires (Argentina).

Socio del estudio jurídico Boye & Davis, realizando asesorías y consultorías en diversas áreas del derecho, destacando propiedad intelectual, derecho civil, derecho corporativo, derecho laboral, negociación y litigación.

Es asesor jurídico del Núcleo de Innovación de la Universidad de Playa Ancha y académico adjunto en la Universidad Santo Tomás, y Asesor Jurídico de la creación de la OIETT del CFT Estatal.

Este módulo tiene como objetivo informar a la comunidad educativa y a las y los participantes sobre propiedad intelectual e industrial en Chile. Desde el punto legal, cómo funciona el patentamiento de innovaciones asociadas a Oficinas de Transferencia Tecnológica en Instituciones de educación superior, junto con introducir el marco normativo de la OIETT del CFT Estatal.

 

Martes 7 de noviembre

15:00 a 17:00 horas

MÓDULO 3:

TALLER TEÓRICO PRÁCTICO DE DISEÑO DE PROYECTOS ENFOCADOS EN LA INNOVACIÓN, EL EMPREMDIMIENTO Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

 

Académico Nicolás Manzur.

Diseñador, mención productos Universidad de Valparaíso.

Magíster en Diseño Estratégico Universidad de Valparaíso y Politécnico de Milán.

En CFT Estatal imparte las asignaturas sello: Taller de Innovación, Taller de Emprendimiento, Taller de Título, junto con la asignatura de Sustentabilidad para el desarrollo competitivo.

Este taller cuenta con espacios teóricos y prácticos donde revisaremos la metodología del modelo de negocios Canvas, su lógica, utilidad, los nueve bloques que lo componen, y el concepto de propuesta de valor.

También veremos recomendaciones para la formulación de proyectos de I+D+E+TT, tips para comenzar a diseñar proyectos y presentar algunos entes de financiamiento.

 

Miércoles 15 de noviembre

15:00 a 17:00 horas

MÓDULO 4:

CHARLA MOTIVACIONAL: “Start-up desde adentro”.

TALLER PRÁCTICO: “Diseño de proyectos a incorporar en el catálogo de servicios de innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica desde la oficina” (Exclusivo para académicas(os), estudiantes y tituladas(os) CFT Estatal.

 

Charla:
Andrea Zambrano.

Profesional experta en Supply Chain y Logística, fue parte de la Start-up SEMUP, que revolucionó el mundo pyme con su máquina de cobro sin contrato ni letra chica.

Taller:
Académico Nicolás Manzur y Asesora de Proyectos CFT Estatal Paula González.

Charla: Nos contará sobre cómo nace y funciona el mundo start-up, su experiencia y aprendizaje en importación y logística.

Taller: Con el objetivo de que las y los docentes, estudiantes y funcionarios sean parte activa del quehacer de la OIETT del CFT se desarrollará esta jornada, donde mediante la realización de dinámicas activo-participativas

Co-diseñaremos servicios para poblar el catálogo de la OIETT, permitiendo a las y los participantes describir y organizar su idea o proyecto para transformarlo en un servicio a ofertar por la OIETT del CFT Estatal.

Aquellas(os) académicas(os) que participen obtendrán un certificado de participación y acreditación como docente adjunto a la OIETT del CFT Estatal.

Martes 28 de noviembre

15:00 a 18:00 horas

 

Compartir:

Más Noticias

Send Us A Message

Ir al contenido