En 2016 fue aprobada la ley 20.910 que crea 15 Centros de Formación Técnica Estatales a lo largo del país, con el fin de fortalecer la calidad de la Educación Técnica de Nivel Superior, buscando dar una oferta que sea pertinente a los requerimientos a sus territorios para apoyar las necesidades de los jóvenes y el desarrollo de las localidades.
En año 2017 se promulgan los Estatutos del Centro de Formación Técnica de la Región de Valparaíso.
El 21 de marzo de 2018 se aprueba el Decreto Supremo N°126 del Ministerio de Educación, que nombra al primer Rector, el Sr. Rodrigo Jarufe Fuentes. Sin embargo, es el 28 de agosto del mismo año, coincidente con la constitución del Directorio y su primera sesión, el día en que se considera como el inicio de las funciones del CFT de la Región de Valparaíso.
El CFT es una Institución Pública Tecnológica, que forma técnicos de nivel superior, desarrollando competencias con foco en la empleabilidad, asociándola a las necesidades industriales y comunitarias, en materia de producto y servicio, para aportar al desarrollo sustentable regional.
Aportar al desarrollo sustentable de la Región de Valparaíso, como un actor protagonista en la formación de técnicos de nivel superior, a partir de un modelo basado en la tecnología y en la vinculación con empresas y comunidades a las que servimos.
Ser una Institución al servicio de las políticas públicas del estado.
Ser una Institución tecnológica con innovación en el proceso enseñanza aprendizaje y en herramientas de formación que fomenten la innovación y emprendimiento en nuestros egresados.
Desarrollar competencias con foco en la empleabilidad, esto es que nuestros egresados participen en el mundo del trabajo con un sello distintivo en lo social, ambiental, ético e inclusivo.
Aportar al desarrollo sustentable de la región contribuyendo al crecimiento mediante la diversificación de la matriz productiva y la retención de talentos en el territorio.
Integridad:
actuamos con honestidad, ética, equidad, respeto y trato justo hacia los demás, alto
compromiso con nuestras tareas y responsabilidad en todos los aspectos del quehacer.
Trabajo Colaborativo: fomentamos el trabajo en equipo, el espíritu colaborador y la participación
responsable, así como la articulación y alianzas con entidades de educación, formación, capacitación
y empresas, que fomenten la empleabilidad de nuestros estudiantes y egresados.
Respeto por el medio ambiente: cuidamos y respetamos el medio ambiente como parte de
nuestro entorno con prácticas responsables. Desarrollando en nuestros estudiantes conciencia y
compromiso con el desarrollo sustentable.
Inclusión y Diversidad: creemos en una sociedad cada vez más abierta hacia el respeto por todas
las personas, independientemente de su condición física, etnia, género y religión.
SEDE LOS ANDES Membrillar 455, Los Andes
TELÉFONO 32 3253903
SEDE VIÑA DEL MAR Cancha 70, Viña del Mar
SEDE SAN ANTONIO Manuel Rodríguez Erdoiza 40, sector Cerro Alegre. (Ex Escuela Uno)