El Consejo de Rectores de los CFT Estatales (CFTECH) e INACAP firmaron un convenio de colaboración que permitirá que los estudiantes titulados de 14 CFT Estatales puedan proseguir sus estudios en la carrera profesional afín impartida por el Instituto Profesional INACAP, tras el reconocimiento y convalidación de las asignaturas aprobadas durante su paso por el CFT.
El Rector del CFT Estatal de la Región de Valparaíso y Presidente del Consejo de Rectores de CFT Estatales, Rodrigo Jarufe, destacó que “es importante que firmemos este convenio en el día de hoy, sobre todo para los estudiantes de zonas más aisladas del país, quienes serán los principales beneficiarios de este convenio, pues tendrán mayores opciones de un desarrollo formativo mayor. Esta iniciativa es un ejemplo de que los mundos público y privado tienen que unirse para potenciar el desarrollo de la Educación TP”.
Por su parte, el Rector de INACAP, Luis Eduardo Prieto, enmarcó esta iniciativa dentro de una labor más amplia de la Institución para facilitar el desarrollo de trayectorias formativas para las personas: “La educación Técnico Profesional no nace en la Educación Superior sino en la Educación Media, con la que estamos articulándonos de manera robusta y propiciando instancias de Alternancia en todas nuestras Sedes. Con el convenio que firmamos hoy aspiramos a generar un círculo virtuoso que reconozca aprendizajes en diversos niveles y facilite que las personas construyan su ruta formativa, accediendo a más posibilidades de articulación de estudio, por su propio bien y el del país”.
A su vez, el gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Fernando Hentzschel, explicó que desde su institución apoyan esta iniciativa porque “potenciar la formación TP nos permitirá convertir la situación compleja que vivimos –desde lo regulatorio y lo global- en una oportunidad. La formación TP está más cerca de las empresas y de los territorios y es más ágil para adaptar su oferta a lo que se necesita, por lo que puede aportar mucho a mejorar nuestra productividad”.
Finalmente, el rector del CFT Región de Los Ríos, gestor del convenio y exalumno de INACAP, Ramón Rubio, contó que “hace 25 años yo estuve aquí como estudiante de una carrera técnica en el CFT INACAP; era mi aspiración original, pero después pude estudiar una carrera profesional. Me costó, pero a los jóvenes de las zonas aisladas les cuesta más. Si formamos un ecosistema para que ellos puedan formar su trayectoria, este será un país mejor y más equitativo”.
Posteriormente, se procedió a la firma por parte de los rectores. Con ello, los titulados de los 14 CFT estatales solo tendrán que elevar la solicitud a la Sede de INACAP correspondiente con la carrera profesional afín a aquella que estudiaron.